Diédrico 4 – El plano
Índice
Lección 1 – Conceptos y fundamentos básicos
Lección 2 – El punto
Lección 3 – La recta
Lección 4 – El plano
Lección 5 – Rectas características del plano e intersecciones
Lección 6 – Paralelismo
4º entrega del curso de diédrico, este esta lección daremos el plano, como se forman, hallar sus trazas, y tipos de planos.
Cómo se forman los planos
Un plano puede hallarse a partir de dos rectas que se corten, de dos rectas paralelas, de un punto y una recta, o de 3 puntos.
Un plano se representa mediante sus trazas, que son sus intersecciones con los planos de proyección.
En el primer caso, a partir de dos rectas que se cortan, formarán un plano si el punto de intersección de ellas es perpendicular a su otra proyección.
Como podéis ver en la imagen, I’ está en línea con I, por lo que se cortan las rectas (no sólo se cruzan).
Para formar el plano, debemos hallar las trazas de esas rectas:
1. r y s cortan en la línea de tierra en Vs y Vr.
2. r’ y s’ cortan en la línea de tierra en H’r y H’s.
3. Hallamos las proyecciones homónimas.
4. Para hallar las trazas del plano, unimos Hs con Hr, y V’r con V’s.
Es importante destacar, que las trazas de un plano siempre van a cortar en un punto en la línea de tierra, como se observa en la 2º imagen de la entrada.
Mediante dos rectas paralelas
Este método es muy parecido al anterior, pues se basa en obtener las trazas de las rectas, y unirlas como hemos hecho anteriormente.
A partir de 3 puntos
Unimos los puntos 2 a 2 para formar 2 rectas, y repetimos el procedimiento.
A partir de una recta y un punto
Prolongamos el punto hasta que corte a la recta, y estamos de nuevo en el primer caso. Cabe destacar que las intersecciones deben estar una encima de la otra.
Tipos de planos
1) Plano secante (alpha)
Es un plano que corta a los dos planos. Es el más sencillo.
2) Plano que corta a la línea de tierra (A)
Se representa con 2 líneas pequeñas por encima de la línea de tierra, es necesario hallar la 3º proyección. Para hallarla, necesitamos un punto auxiliar que nos deben dar.
3) Plano proyectante horizontal (B)
Forma 90 grados con el plano vertical.
4) Plano proyectante vertical (gamma)
Forma 90 grados con el plano horizontal.
5) Plano de perfil (S)
Sus trazas forman una recta, por lo que es necesario hallarle la 3º proyección.
6) Plano paralelo a la línea de tierra.
Al ser un plano paralelo a la línea de tierra, sus trazas serán 2 rectas paralelas a ella. Es necesario el perfil.
7)Plano vertical (l)
Es paralelo al plano de proyección horizontal, y perpendicular al vertical. Sólo tiene una traza, en el plano vertical.
8) Plano horizontal (O)
Es paralelo al plano vertical, y perpendicular al horizontal. Tiene su traza en el plano horizontal.
Hasta aquí la lección.
Siguiente: Intersecciones
gracias, me ha venido bien, habia perdido los apuntes.