Python – Raices de un polinomio
Ayer empecé con el Python, y hoy he compilado mi primer programa “útil”, que calcula las soluciones (x) de un polinomio que escribimos.
Os pego el código por si queréis echarle un vistazo.
#!/usr/bin/env python print "Este programa calculara las raices de un polinomio" a=float(raw_input("Introduce el valor correspondiente a x^2 (a): ")) b=float(raw_input("Introduce el valor correspondiente a x (b): ")) c=float(raw_input("Introduce el valor correspondiente al termino independiente (c): ")) d=-float(b) e=float(b)**2 f=4*float(a)float(c) g=2*float(a) h=float(e)-float(f) i=float(h)**0.5 j=float(d)+float(i) k=float(d)-float(i) l=float(j)/float(g) m=float(k)/float(g) print "Las raices de " ,str(a) ,"x^2" ,str(b) ,"x" ,str(c) ,"son: " ,str(l) ,"y " ,str(m) raw_input()
Creo que es incorrecto solo decir que puede obtener las raices de un polinomio (en general) cuando solo puede obtener las raices de uno de grado dos. Sin embargo, buen trabajo
Wow, han pasado 10 años y hasta ahora lo noto :v. Hoy debes ser todo un progemador en python
Jaja Python no uso mucho, pero programador si que soy ahora. Todos los posts están muy desfasados, tengo que hacer unos nuevos de C++14 o 17 y design patterns